El primer requisito indispensable es tener una wallet instalada en tu teléfono inteligente. FOTO Shutterstock
Un cajero automático de Bitcoin, conocido popularmente como «BATM», es un quiosco físico que permite a los usuarios comprar o vender criptomonedas directamente con dinero en efectivo, y en algunos casos, con tarjetas de débito o crédito. A diferencia de un cajero bancario tradicional, su función principal no es dispensar moneda fiduciaria, sino servir como un puente entre el mundo físico del dinero en efectivo y el ecosistema digital de las criptomonedas. Para operar con uno en España, es esencial que prepares algunos elementos clave, lo que garantiza una transacción fluida y segura.
El primer requisito indispensable es tener una billetera de criptomonedas (wallet) instalada en tu teléfono inteligente. Piensa en esta billetera como tu cuenta bancaria digital personal, donde se almacenan tus activos virtuales. Antes de acercarte al cajero, asegúrate de que la aplicación esté configurada y lista para recibir o enviar fondos. Durante el proceso, el cajero te pedirá escanear un código QR que representa la dirección de tu wallet, por lo que tenerla a mano es fundamental.
El proceso de compra y venta se desglosa en pasos sencillos. Para comprar Bitcoin, debes seleccionar la opción correspondiente en la pantalla del cajero, indicar la cantidad que deseas adquirir e ingresar el dinero en efectivo. El cajero generará un código QR que deberás escanear con la cámara de tu teléfono para vincular la transacción a tu billetera. Una vez completado el proceso, la criptomoneda será enviada directamente a tu wallet, aunque la confirmación de la transacción en la cadena de bloques (blockchain) puede tardar unos minutos. Para vender tus criptomonedas, el proceso es inverso: el cajero generará un código QR con una dirección a la que deberás enviar los fondos desde tu wallet. Una vez que la transacción sea confirmada, el cajero te dispensará el dinero en efectivo.
Un aspecto crucial, y una de las principales diferencias con el pasado, es el cumplimiento de la normativa. Desde el 1 de enero de 2024, la regulación española exige que te identifiques en cada transacción. Esto se enmarca dentro de las regulaciones de Lucha contra el Blanqueo de Capitales (AML, por sus siglas en inglés) y Conoce a tu Cliente (KYC). Por lo tanto, es un requisito obligatorio que tengas a la mano un documento de identificación oficial y válido, como el DNI o el pasaporte, para poder completar cualquier operación. Este paso añade una capa de seguridad y transparencia al proceso, ayudando a prevenir actividades ilícitas.
Es importante considerar que, debido a la conveniencia de estos dispositivos y los costos operativos asociados, las comisiones por transacción en los cajeros de Bitcoin suelen ser más altas que en las plataformas de intercambio en línea. Se recomienda siempre verificar la tasa de cambio y las tarifas aplicadas que se muestran en la pantalla del cajero antes de realizar la operación. A pesar de esto, los cajeros automáticos de Bitcoin siguen siendo una opción popular y accesible para aquellos que prefieren manejar efectivo y realizar transacciones de forma personal y directa.
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_