Mercedes-Benz Fashion Week Madrid: 40 Años de Historia, Nuevos Horizontes de Internacionalización

0
5

La pasarela madrileña combinará el legado de diseñadores consolidados con la frescura de nuevas propuestas. FOTO Revista URBANITY

En su 82ª edición, la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) celebra cuatro décadas de ser el epicentro de la moda española, marcando un momento de profunda reflexión y reinvención. El evento busca equilibrar la rica tradición del diseño nacional con una necesaria apertura hacia el ámbito internacional, un camino clave para mantenerse relevante en la competitiva industria global de la moda.

Una de las estrategias más destacadas de esta edición ha sido la invitación de la diseñadora colombiana Silvia Tcherassi, la primera invitada internacional, un paso que simboliza el deseo de la MBFWM de convertirse en un puente entre el talento local y las propuestas globales. Este gesto no solo refuerza el alcance mediático y comercial del evento, sino que también subraya su compromiso de ser una plataforma para la creatividad sin fronteras.

La pasarela madrileña se presenta como un mosaico de talento, combinando el legado de diseñadores consolidados como Palomo, Pedro del Hierro y Adolfo Domínguez con la frescura y la innovación de nuevas propuestas. Este equilibrio demuestra una visión que honra la historia mientras impulsa la evolución del diseño español. Además, el evento se expande más allá de las paredes de IFEMA Madrid, llevando desfiles y actividades a otros puntos de la ciudad, con el objetivo de democratizar la moda y estrechar lazos con el vibrante ecosistema creativo de la capital.

La llegada de un nuevo liderazgo, con Asier Labarga en la dirección de IFEMA y Valentina Suárez-Zuloaga como directora creativa, indica una fase de transición estratégica, enfocada en consolidar la MBFWM como un motor de negocio. El desafío es transformar la creatividad de los diseñadores en oportunidades comerciales tangibles, ofreciendo una experiencia atractiva que no solo cautive a la industria, sino que también atraiga a un público más amplio. En este sentido, el éxito de esta nueva etapa de la MBFWM dependerá de su habilidad para posicionar al talento de autor español en el mapa mundial, consolidándose como un referente indispensable en el calendario internacional de la moda.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_