Católicos LGTBIQ+ de Madrid claman por una iglesia más justa e inclusiva

0
5

El comunicado subraya la necesidad de que la Iglesia reconozca la dignidad intrínseca de cada persona, sin importar su orientación sexual . FOTO Vida Nueva

En un evento que marca un hito en la lucha por la inclusión dentro de la Iglesia católica, la Red Global de Católicos Arcoíris (GNRC) ha celebrado su 5ª Asamblea en Madrid, conmemorando además su décimo aniversario. Este encuentro no fue un simple congreso, sino una demostración de fe, resiliencia y esperanza, que reunió a más de 160 participantes de 35 grupos de católicos LGBTIQ+ provenientes de los cinco continentes. Desde la capital española, ha resonado un claro y contundente llamado a la jerarquía eclesiástica para que se avance hacia una comunidad de creyentes más acogedora y fiel al espíritu del Evangelio.

El lema de la asamblea, «Caminar juntos/as/es: Retos arcoíris después del Sínodo», refleja la sintonía del movimiento con el proceso sinodal impulsado por el Papa Francisco. Los asistentes, quienes valoraron el encuentro como un espacio vital de oración, aprendizaje, diálogo y celebración, emitieron un «Comunicado conjunto» que no solo reafirma su apoyo al camino sinodal, sino que también establece una hoja de ruta para el futuro. El comunicado urge a la Iglesia a abrir sus estructuras, a escuchar genuinamente las voces de la comunidad LGBTIQ+ y a garantizar su participación auténtica en todos los aspectos de la vida eclesial.

La GNRC enfatiza que su labor no busca la confrontación, sino la reconciliación y la construcción de puentes. La asamblea de Madrid sirvió para compartir experiencias, desafíos y victorias en los distintos países, fortaleciendo así los lazos de una red global que, a pesar de las distancias geográficas, comparte una misma fe y un mismo anhelo. El comunicado subraya la necesidad de que la Iglesia reconozca la dignidad intrínseca de cada persona, sin importar su orientación sexual o identidad de género, y que actúe con justicia y compasión, siguiendo el ejemplo de Jesús.

Este encuentro en Madrid se produce en un momento de intensos debates dentro de la Iglesia. Mientras que algunos sectores claman por un mayor conservadurismo, la GNRC y sus aliados abogan por una visión de la fe que sea verdaderamente inclusiva. El comunicado final expresa la esperanza de que este evento sirva para renovar la fe de sus miembros y fortalezca su servicio a la comunidad cristiana global, sirviendo como un faro de esperanza para todos aquellos que buscan un lugar de pertenencia y amor incondicional dentro de la fe católica. La asamblea deja claro que el «caminar juntos» del Sínodo solo será posible si se incluyen todas las voces, sin excepción.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_