Sánchez critica duramente el proteccionismo comercial de Trump

0
11

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, enfatizó la necesidad de reforzar el compromiso con el comercio internacional, a pesar de los desafíos actuales.

Durante un encuentro empresarial en Uruguay, parte de su gira por el Cono Sur, Sánchez defendió con firmeza la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur como la mejor defensa ante la creciente tensión global, especialmente frente a la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump. «No tenemos otra opción», sentenció.

Este pacto, que daría vida a la zona de libre comercio más grande del mundo con más de 700 millones de personas, es, según Sánchez, «la mejor respuesta al actual contexto de incertidumbre internacional y la mejor manera de protegernos ante el creciente conflicto comercial».

La Estrategia de Trump, un Riesgo para Todos

El líder español lamentó el reciente anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto. «Es una medida perjudicial para todos: nadie gana en las guerras comerciales.

Todos perdemos: las empresas, los trabajadores y los consumidores, a ambos lados del Atlántico», advirtió.

Sánchez argumentó que la apertura económica y el comercio han sido motores de prosperidad durante décadas.

Las decisiones proteccionistas de Trump, que calificó de «injustificadas e injustas», «generan tensiones, incertidumbre y destruyen oportunidades».

España, aseguró, respalda a la Comisión Europea en esta materia y busca una solución negociada.

No obstante, advirtió que la UE está «preparada para responder con proporcionalidad y firmeza si no se alcanza un acuerdo, movilizando todos los instrumentos de los que disponemos».

El presidente español recalcó la importancia de la unidad europea: «Una certeza es que nos mantendremos unidos, los europeos representamos el mayor bloque comercial del mundo. Y, por eso, debemos hacer valer esa fortaleza para defender nuestros intereses y lograr un acuerdo justo».

Finalmente, abogó por fortalecer los lazos comerciales con países como Uruguay, que comparten la visión española de un comercio abierto, especialmente con la llegada de Yamandú Orsi al frente del Ejecutivo uruguayo.

Con información de La Vanguardia

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_