¡España conquista Berna con Garra y goles!

0
6
Foto: RFEF

El Stadion Wankdorf se ha convertido en talismán para la Selección Española Femenina. Con una victoria más, esta es la tercera vez que España sale victoriosa de este emblemático feudo, consolidando un récord impecable.

En esta ocasión, ante casi 30.000 apasionados aficionados locales que ejercían una intensa presión, la Roja saltó al campo con una determinación inquebrantable: abstraerse del ambiente y hacerse con el control total del partido. Y así fue desde el primer minuto.

España impuso su ritmo, pausando y controlando el juego para dominar la posesión. La primera chispa la encendió Olga Carmona, con una diagonal magistral que por poco conecta con Esther González. Apenas un minuto después, en el minuto 7, una audaz internada de Mariona Caldentey forzó un penalti. Sin embargo, la guardameta suiza demostró su agilidad y el disparo de Mariona se marchó ajustado al palo derecho.

España tomó las riendas del partido, controlando el balón y dictando el ritmo. La primera oportunidad clara llegó temprano, cuando una genialidad de Olga Carmona casi conecta con Esther González. Poco después, en el minuto 7, una audaz incursión de Mariona Caldentey resultó en un penalti. Sin embargo, la portera suiza demostró su valía, y el disparo de Mariona se fue desviado por poco.

Lejos de desanimarse, la presión española se intensificó. Claudia Pina desató un potente disparo en el minuto 13 que exigió una estirada heroica de Peng. Olga Carmona siguió buscando a Esther con centros precisos, mientras que Pina, incansable, volvió a probar suerte con un tiro libre directo y otro desde fuera del área, ambos rechazados por la impecable guardameta del Chelsea.

El dominio español era abrumador, asfixiando a las suizas en su propio campo. Las ocasiones se sucedían: Patri Guijarro vio cómo su remate rozaba el palo en el minuto 27, y Olga Carmona, además de sus centros, se sumó al ataque con un disparo lejano. La defensa local, bien organizada, resistía los embates, pero la insistencia española era inquebrantable. Incluso el poste se interpuso en un córner de Irene Paredes en el minuto 42. La primera mitad concluyó sin goles, a pesar de una posesión aplastante (71%) y una docena de ocasiones para España.

La Perseverancia Tiene su Recompensa

El guion no cambió en la segunda mitad. España mantuvo el asedio. Patri Guijarro volvió a inquietar a la portera suiza en el primer minuto. La intensidad de Alexia Putellas y Patri impulsaba cada ataque, y Claudia Pina siguió probando desde la frontal. Alexia, con un pase magistral, habilitó a Esther, cuyo cabezazo se fue desviado por escasos centímetros al acercarse la hora de juego.

Una vez más, el palo frustró a Patri Guijarro en una jugada a balón parado. Montse Tomé movió el banquillo, dando entrada a Leila Ouahabi y Athenea del Castillo. Y la recompensa no tardó en llegar: cuatro minutos después de ingresar, Athenea rompió el empate con un golazo, buscando el palo largo y encontrándolo con precisión milimétrica.

La «lata» se había abierto, y una vez abierta, no hubo quien la cerrara. Claudia Pina, cuyo esfuerzo incansable había sido una constante durante todo el partido, encontró su merecido premio con un disparo potentísimo que se coló por la escuadra suiza, poniendo el 2-0 en el marcador. Montse Tomé realizó más cambios, introduciendo a Vicky López y Salma Paralluelo en el minuto 77. En los últimos compases, Alexia tuvo la oportunidad de sentenciar el partido desde los once metros, pero la portera helvética adivinó su intención.

Con información de RFEF

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_