Once personas fueron detenidas por la Policía Nacional al desmantelar una red que traficaba con contratos de trabajo falsos para inmigrantes en situación irregular. La organización cobraba 2.000 euros por un convenio laboral ficticio, que permitía a los inmigrantes solicitar papeles y permanecer legalmente en España, aunque nunca llegaban a trabajar en las empresas asociadas.
La investigación comenzó en marzo de 2024, cuando las autoridades detectaron irregularidades en una empresa que estaba ayudando a ciudadanos extranjeros a obtener permisos de residencia y trabajo de forma ilícita.
El modus operandi de la red era ofrecer a los inmigrantes un «precontrato» de trabajo. Con este documento y otros papeles de la empresa, los extranjeros iniciaban el proceso para conseguir su permiso de residencia y trabajo. Una vez aprobado, la empresa los daba de alta en la Seguridad Social solo para cumplir con el trámite, pero la realidad es que los supuestos empleados nunca llegaban a incorporarse a un puesto de trabajo. Poco después de obtener el permiso, eran dados de baja y su relación con la empresa finalizaba. Todo este proceso se realizaba a cambio del dinero pagado por los propios inmigrantes.
Las autoridades descubrieron que, a pesar de haber dado de alta a diez inmigrantes para este fraude, la empresa solo contaba con una persona trabajando de forma genuina. Los detenidos enfrentan cargos por falsificación de documentos, facilitación de la inmigración ilegal y pertenencia a una organización criminal, y ya han sido puestos a disposición judicial.
Con información de ABC
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X: @madridnews24_